La capacidad de computación de nuestro cerebro está limitada por dos requisitos básicos: la supervivencia y la procreación. Nuestro hardware, o sea, la fisiología, y el software que lleva incorporado, es decir, la psicología, tuvieron que progresar para permitir un conjunto limitado de acciones elementales: distinguir amigos y enemigos, averiguar el lugar adecuado en la jerarquía social, obtener alimento, encontrar pareja y perpetuar la especie. Así lo cuenta el profesor Steven Pinker, de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), que añade que, desde un punto de vista evolutivo, todo lo que vaya más allá de este corto repertorio será visto como una redundancia.

El cerebro humano se desarrolló en consonancia con estos retos, propios de la sabana africana, hasta una media de cien mil millones de neuronas y siete mil conexiones sinápticas para cada una de ellas. No había que seguir evolucionando porque, en ese momento, lejos de las exigencias de la actualidad, no habría servido para nada. Podría decirse que hoy, en plena cuarta revolución industrial, nos enfrentamos a unas máquinas que, gracias a nosotros mismos, pueden aprender sin límite, con un equipamiento acotado, como recuerdan J. Matthew Helm, Andrew M. Swiergoszl, Heather S. Haeberle, Jaret M. Karnutal, Jonathan L. Schafferl, Viktor E. Krebs, Andrew I. Spitzer y Prem N. Ramkumar, adscritos a hospitales de Cleveland, Houston y Los Angeles (Estados Unidos).


Nuestra vida no es infinita, y tampoco lo es nuestra capacidad para asimilar y aplicar conocimientos de manera efectiva. Nuestro entrenamiento se concentra principalmente en la infancia. Se puede mantener a lo largo de toda nuestra existencia, pero los años más fértiles son aquellos. Nos guste o no, esta eficiencia y estas habilidades van disminuyendo de forma progresiva, agregan los doctores daneses Emilie Rune Hegelund, Marie Gronkjaer, Merete Osler, Jesper Dammeyer, Trine Flensborg-Madsen y Erik Lykke Mortensen.

Si volvemos a la analogía del software y el hardware de Pinker, estos nos condicionan enormemente. Para Ahmad Alimadadi, Sachin Aryal, Ishan Manandhar, Patricia B. Munroe, Bina Joe y Xi Chenge, de la Universidad de Toledo, Ohio, Estados Unidos, hemos llegado a una época en la que debemos invertir en progreso como nunca antes. ¿Cómo, si no, podemos integrar en condiciones la inteligencia artificial, el aprendizaje automático (machine learning), el big data, la internet de las cosas, la robótica, etc.?


Las computadoras y los algoritmos están en el centro de la economía global: en la producción de bienes, en la gestión de servicios, en el transporte y la logística, en la seguridad, en la educación, en la información, en el entretenimiento y en una sanidad que, por culpa de la pandemia del coronavirus, ha tenido que afrontar desafíos que parecían superados. Lo que hace la industria 4.0 apenas guarda relación con planes secretos de organizaciones que gobiernan el mundo desde la oscura clandestinidad, sino atañe a la actividad de empresas como Google, Facebook, Apple, Amazon, Microsoft, etc.

Muchos de los profesionales que antes de la Covid-19 participaron en eventos multitudinarios como el Mobile World Congress de Barcelona y que probablemente lo harán en el futuro han asumido que las computadoras ya están haciendo lo que ellos no podrían ni soñar. Los traumas y los complejos son en este aspecto tan peligrosos como el entusiasmo inconsciente. Para los analistas, en tiempos de crisis como el actual, la solución más sensata supone ir encajando con naturalidad lo que, por esencia y por sustancia, es artificial.


Artículo publicado anteriormente en la web de La Vanguardia por Josep Lluis Micó