VOLVER A AGENDA

2ª edición Programa GESTIONAR EL TALENTO HUMANO EN TIEMPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

06 y 20 de Noviembre, 03 de Diciembre

De 09:30h a 17:30h

Presencial y en streaming - Campus la Mola
Camí dels Plans de Can Bonvilar, S/N, 08227 Terrassa, Barcelona
  • ¿POR QUÉ ESTE PROGRAMA?
  • OBJETIVOS

La inteligencia artificial ya está redefiniendo ahora mismo la forma en que las empresas lideran, gestionan y desarrollan el talento. No se trata solo de automatizar tareas sino de tomar mejores decisiones y de sacar el máximo partido de la inteligencia humana con apoyo de datos. En un entorno donde el capital humano es la verdadera ventaja competitiva, los líderes y equipos de RRHH que integren el enorme potencial de la IA en la gestión del talento marcarán la diferencia.

Con esta premisa, el programa “Gestionar el talento humano en tiempos de inteligencia artificial” presenta tres sesiones intensas en conocimiento que permitirán comprender las claves de la revolución del talento y poderlas implementar en cualquier organización.

En la primera se identifican las fuerzas que están reconfigurando el escenario: desde las dinámicas globales del empleo hasta las nuevas demandas del talento, pasando por el impacto del cambio normativo y el rol cada vez más estratégico de los datos. La segunda sesión propone un deep dive en el ecosistema tecnológico que está redefiniendo la gestión del talento de una manera eminentemente práctica. Tras comprender el contexto y explorar algunas herramientas se explicará cómo integrar todo este cambio en el rol del liderazgo, la cultura organizacional y la propuesta de valor.

  1. Comprender el nuevo contexto del talento en la era de la inteligencia artificial Analizar las principales tendencias tecnológicas, sociales y normativas que están transformando el mundo del trabajo y el rol estratégico del área de personas.
  2. Explorar el ecosistema creciente de herramientas digitales y de IA aplicadas a la gestión del talento. Conocer soluciones reales en automatización, reclutamiento, desarrollo, People Analytics y experiencia del empleado, y entender cómo integrarlas con impacto.
  3. Desarrollar una visión estratégica de liderazgo humano y tecnológico. Redefinir el papel del liderazgo en organizaciones más ágiles y centradas en las personas, con foco en cultura, motivación y propósito.
  4. Diseñar una gestión  de personas satisfactoria, efectiva, ética, ágil y basada en datos. Aplicar modelos y enfoques que equilibren eficiencia tecnológica con impacto humano, asegurando decisiones más inteligentes, transparentes y sostenibles, y que mejoren la experiencia del empleado
  5. Traducir ideas en planes de acción reales, con herramientas prácticas para rediseñar estructuras, liderar el cambio y construir una propuesta de valor sólida para el talento.




Para cualquier consulta, en relación a esta convocatoria, puedes contactar telefónicamente al 671 982 384